miércoles, 24 de agosto de 2011

Reflexion Sobre Libertad


La libertad es un tema, el cual, en muchas de las épocas de la historia ha generado discusión y ha sido tema central para muchos filósofos. La libertad tiene una relación grande con todo lo sucedido a nuestro alrededor, debido a que el entorno el cual compartimos con otras personas y en el cual ocurren una cantidad de hechos incontables, ayuda a que una persona se sienta libre o se sienta acorralada, “encarcelada”; porque es así como una persona sabe cómo actuar con respecto a una situación, porque la experiencia que tenemos en la vida nos genera un conocimiento y este conocimiento es el que nos hace saber si somos libres o no.
En un sentido más exterior, la libertad ha sido maltrata, golpeada, ultrajada, entre otros; debido a la incomprensión del sentido de libertad, una frase muy real es: “la libertad mía comienza donde termina la libertad del otro”, pero en nuestra sociedad, importa de alguna manera las demás personas?, la verdad y haciendo referencia a las incontables noticias e historias de gente que maltrata, golpea, ultraja a otras personas, creo que nos falta mucho por volvernos unos verdaderos seres humanos. La libertad no se gana, la libertad debe estar en cada persona, solo de ella depende su existir, solo de ella depende seguir la vida de la manera que más le plazca y poder saber que hay reglas que nos ayuden a ser libres.
Como suspiro o descanso existe la libertad interna, esa en la cual ninguna persona es apta para cambiar las cosas tan fácilmente como en la libertad exterior, la libertad interior en última instancia depende solo de nosotros, cualquier decisión toma por un hombre pensante, entra inicialmente en una exhaustiva reflexión mental, antes de poder decirlo o expresarlo, puede ser que esa decisión se base en hechos exteriores tomados de pensamientos de otras personas que dicen esto o aquello, pero, el que eligió pensar como los demás es quien toma esa decisión final.
La libertad es también muy diferente para las personas, un joven piensa que libertad es libertinaje, un estudiante universitario piensa que libertad es escoger la carrera que quiera sin importar cuánto valga, para un persona adulta la libertad es jubilarse y estar descansando en su casa sin importar el paso del tiempo, creo que para un lindo niño la libertad no existe, ni si quiera la conoce, entonces como sabemos que es libertad, solo sabemos que es libertad desde el punto de vista de cada quién y por definiciones en los diccionarios, pero para cada uno de nosotros la libertad está en nuestra mente, en se basto mundo del conocimiento que está abierto para nosotros solos.

1 comentario:

  1. tal vez quisiste decir que la libertad se gana, en la medida en que crecemos y tomamos decisiones con nuestro criterio y razón? porque un niño sí sabe de libertad porque esta dominada permanentemente por la madre, no hace nada sin su permiso.
    la liberta interna o libre albedrío o voluntad, es fundamental para la autodeterminación de la vida personal, el problema radica en que la deliberación sobre el qué hacer, nos puede llevar a la vacilación, duda e inacción, o esperamos que otro tome la decisión simplemente.

    ResponderEliminar